REAL MADRID FC
El Real Madrid Club de Fútbol, mejor conocido como Real Madrid, es una entidad polideportiva con sede en Madrid, España. Fue declarada oficialmente registrada por sus socios el 6 de marzo de 1902 con el único objeto de la práctica del fútbol —aunque recientes investigaciones de antiguas publicaciones datan sus orígenes a la Nueva Sociedad de Foot-Ball en 1900—,7 teniendo en Julián Palacios y los hermanos barceloneses Juan y Carlos Padrós a sus principales valedores.8 Fue en noviembre de 1901 cuando se estableció su denominación de (Sociedad) Madrid Foot-ball Club.
Es el único club junto al Athletic Club y el Fútbol Club Barcelona que participa sin interrupción en la máxima categoría de la Liga Nacional de Fútbol Profesional, la Primera División de España, desde su fundación en 1929.9 En ella posee los honores de haber sido el primer líder histórico de la competición,10 el de club con más títulos, y el de la máxima puntuación.11 n 3
Abocado desde sus inicios al desarrollo del fútbol, práctica para la que fue fundado, pronto adquirió un carácter multideportivo que le llevó a desarrollar varias disciplinas dentro del seno de la entidad.12 En su mayoría se encuentran extintas actualmente a excepción de una, el Real Madrid Baloncesto.13 14 n 4 A lo largo de los últimos años hubo varias especulaciones sobre el intento de recuperar algunas de las antiguas prácticas desaparecidas como la sección de balonmano, mediante acuerdos con el Club Balonmano Ciudad Real,15 n 5 o la sección de rugby mediante un acuerdo con el Canoe Rugby Club Madrid, pero finalmente no llegaron a materializarse.16
Contribuye a dicho progreso siendo miembro creador, fundador y cofundador de varias de las competiciones españolas más longevas antes de la existencia de los pertinentes órganos rectores: el Campeonato Regional Centro,17 18 o la Copa de España.17 18 A nivel internacional fue uno de los miembros fundadores de la FIFA,19 20 y colaboró en el nacimiento de algunas de las competiciones o asociaciones más prestigiosas como la Copa de Europa,19 21 22 23 la Copa Intercontinental,24 o la Asociación de Clubes Europeos.25 n 6 Mismo camino toma en el apartado baloncestístico, donde es junto a Club Joventut de Badalona y el Club Baloncesto Estudiantes el único club que ha disputado siempre desde su creación en 1957 la máxima categoría de liga,26 de la que es también miembro fundador a través de la mano de Raimundo Saporta,27 n 7 siéndolo además de la homónima Copa de Europa,28 o el Torneo de Navidad internacional.29
En cuanto a los logros deportivos es una de las entidades más laureadas y reconocidas del mundo en ambas secciones,24 30 siendo galardonado a nivel futbolístico nacional e internacional por la FIFA como el Mejor Club del siglo xx,31 como el Mejor Club Europeo y Mundial del siglo xx por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS),32 Entre ambas, suma un total de veinte Copas de Europa y diez Campeonatos mundiales (sin contar las dos Pequeñas Copas del Mundo no reconocidas por FIFA), sumando más que ningún otro club europeo en el conjunto de ambas disciplinas (a las que habría que sumar las dos Copas de Europa de su antigua sección de boxeo,33 34 35 36 37 sin olvidar la Copa Wimbledon en tenis).
Identificado por su color blanco —del que recibe el apelativo de «merengue»—,38 es uno de los cuatro únicos clubes profesionales de fútbol del país cuya entidad jurídica no es la de sociedad anónima deportiva (S. A. D.),n 8 recayendo su propiedad en sus más de 99 000 socios.39 40
Es el club más popular de su país,41 n 9 según un estudio realizado en mayo del 2017 por la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC), relevancia que se extiende fuera de España donde es también uno de los más aclamados a nivel mundial.42 El número de seguidores favorece a que sea una de las entidades deportivas con mayor valor en el mercado y una de las que más ganancias obtiene anualmente siendo el club más rico por undécimo año consecutivo.43 Su valía se estima en algo más de 2 990 millones de euros y sus ingresos son de más de seiscientos millones de euros por temporada,44 obteniendo en la 2014-15 una cantidad estimada de 660,6 millones cantidad más alta alcanzada nunca por un club deportivo,45 siendo la primera y única entidad en superar los seiscientos millones en ingresos en dos cursos.46 Posee un presupuesto de 540 millones y un endeudamiento financiero neto de 71,5 millones de euros que se vio reducido en algo más de diecinueve millones respecto al ejercicio anterior,47 46 mientras que su deuda neta fue completamente reducida al ser asumible en parámetros de solvencia.48
A través de su fundación carente de ánimo de lucro acerca la marca Real Madrid y la filosofía del club a distintas regiones del mundo, llevando a cabo una importante labor social y de cooperación internacional en favor del desarrollo en los más de sesenta países en los que está presente.
Es el único club junto al Athletic Club y el Fútbol Club Barcelona que participa sin interrupción en la máxima categoría de la Liga Nacional de Fútbol Profesional, la Primera División de España, desde su fundación en 1929.9 En ella posee los honores de haber sido el primer líder histórico de la competición,10 el de club con más títulos, y el de la máxima puntuación.11 n 3
Abocado desde sus inicios al desarrollo del fútbol, práctica para la que fue fundado, pronto adquirió un carácter multideportivo que le llevó a desarrollar varias disciplinas dentro del seno de la entidad.12 En su mayoría se encuentran extintas actualmente a excepción de una, el Real Madrid Baloncesto.13 14 n 4 A lo largo de los últimos años hubo varias especulaciones sobre el intento de recuperar algunas de las antiguas prácticas desaparecidas como la sección de balonmano, mediante acuerdos con el Club Balonmano Ciudad Real,15 n 5 o la sección de rugby mediante un acuerdo con el Canoe Rugby Club Madrid, pero finalmente no llegaron a materializarse.16
Contribuye a dicho progreso siendo miembro creador, fundador y cofundador de varias de las competiciones españolas más longevas antes de la existencia de los pertinentes órganos rectores: el Campeonato Regional Centro,17 18 o la Copa de España.17 18 A nivel internacional fue uno de los miembros fundadores de la FIFA,19 20 y colaboró en el nacimiento de algunas de las competiciones o asociaciones más prestigiosas como la Copa de Europa,19 21 22 23 la Copa Intercontinental,24 o la Asociación de Clubes Europeos.25 n 6 Mismo camino toma en el apartado baloncestístico, donde es junto a Club Joventut de Badalona y el Club Baloncesto Estudiantes el único club que ha disputado siempre desde su creación en 1957 la máxima categoría de liga,26 de la que es también miembro fundador a través de la mano de Raimundo Saporta,27 n 7 siéndolo además de la homónima Copa de Europa,28 o el Torneo de Navidad internacional.29
En cuanto a los logros deportivos es una de las entidades más laureadas y reconocidas del mundo en ambas secciones,24 30 siendo galardonado a nivel futbolístico nacional e internacional por la FIFA como el Mejor Club del siglo xx,31 como el Mejor Club Europeo y Mundial del siglo xx por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS),32 Entre ambas, suma un total de veinte Copas de Europa y diez Campeonatos mundiales (sin contar las dos Pequeñas Copas del Mundo no reconocidas por FIFA), sumando más que ningún otro club europeo en el conjunto de ambas disciplinas (a las que habría que sumar las dos Copas de Europa de su antigua sección de boxeo,33 34 35 36 37 sin olvidar la Copa Wimbledon en tenis).
Identificado por su color blanco —del que recibe el apelativo de «merengue»—,38 es uno de los cuatro únicos clubes profesionales de fútbol del país cuya entidad jurídica no es la de sociedad anónima deportiva (S. A. D.),n 8 recayendo su propiedad en sus más de 99 000 socios.39 40
Es el club más popular de su país,41 n 9 según un estudio realizado en mayo del 2017 por la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC), relevancia que se extiende fuera de España donde es también uno de los más aclamados a nivel mundial.42 El número de seguidores favorece a que sea una de las entidades deportivas con mayor valor en el mercado y una de las que más ganancias obtiene anualmente siendo el club más rico por undécimo año consecutivo.43 Su valía se estima en algo más de 2 990 millones de euros y sus ingresos son de más de seiscientos millones de euros por temporada,44 obteniendo en la 2014-15 una cantidad estimada de 660,6 millones cantidad más alta alcanzada nunca por un club deportivo,45 siendo la primera y única entidad en superar los seiscientos millones en ingresos en dos cursos.46 Posee un presupuesto de 540 millones y un endeudamiento financiero neto de 71,5 millones de euros que se vio reducido en algo más de diecinueve millones respecto al ejercicio anterior,47 46 mientras que su deuda neta fue completamente reducida al ser asumible en parámetros de solvencia.48
A través de su fundación carente de ánimo de lucro acerca la marca Real Madrid y la filosofía del club a distintas regiones del mundo, llevando a cabo una importante labor social y de cooperación internacional en favor del desarrollo en los más de sesenta países en los que está presente.
Los antecedentes del club se remontan al año 1878, fecha en la que recientes estudios e investigaciones sitúan nuevos orígenes del foot-ball en España en Madrid.50 51 El deporte originario de Inglaterra es formalizado bajo una sociedad en mayo del año siguiente cuando se crea el Cricket y Foot-Ball (Club) de Madrid, según recogen tanto la revista «El Campo»,7 como el diario británico «London Standard».50 Fue en el Real Hipódromo de la Casa de Campo —cedido para su uso por el monarca Alfonso XII, nombrado ad hoc como presidente de honor— donde comenzaron sus primeras andaduras.50
Poco más se sabe de este protoclub, que se supone acabó por disolverse debido al aún incipiente y poco prolífico deporte. Que no naciese ningún otro colectivo dedicado al fin fue también otra de las claves para intuir su final.50 No fue hasta 1890 cuando resurge notablemente el foot-ball en la capital. A través de los docentes de la Institución Libre de Enseñanza (ILE), quienes completaron sus instrucciones en Inglaterra, fue implementado en las actividades escolares del centro.52 Creada en 1876, fue la encargada años después de germinar la semilla de esta actividad física en Madrid, además de propulsarla.7 52
Sin embargo, la escasez de referencias en publicaciones de la época, hacen que haya un intervalo hasta 1902 en el que los datos son confusos, haciendo imposible afirmar feacientemente los registros a continuación expuestos.
En 1897, un grupo de jóvenes y antiguos integrantes de la ILE fundaron la primera sociedad o club de football de la región dedicada exclusivamente a esta práctica.50 Al ser la única, la bautizaron simplemente como Sociedad de Foot-ball, siendo legalizada un año después con Luis Bermejillo como presidente.50 Las insuficientes y poco correctas crónicas de la época hacen dudar si posteriormente dicha agrupación sería rebautizada con el anglófono nombre de (Sociedad) Sky Foot-ball dando continuidad al club,50 53 o si era un embrión del que surgirían a posteriori varios otros incluido el club madridista.53 54 Línea de hechos que sigue a continuación.
En cualquier caso, diversas circunstancias provocaron que ésta sociedad sufriese una escisión en octubre del año 1900, apenas tres años después de su fundación. Éste desgajo por la lejanía del campo de juego para algunos oriundos del barrio de Salamanca y la incorporación de nuevos practicantes provenientes de la Escuela de Ingenieros de Minas fue capitaneado por Julián Palacios. El resultado fue la aparición en las publicaciones de una Nueva Sociedad de Foot-ball, —para distinguirse de la primera—. Ésta, se duda si fue una evolución de la pionera (Sociedad) Sky Foot-ball, o una derivación nombrada a efecto para desmarcarse como otro club. De nuevo la existencia de escasas fuentes o escritos de la época nos impiden afirmar con precisión alguno de los devenires. En ambos casos parece que la Sociedad primigenia en los mismos momentos de su nacimiento encontró disparidad entre sus integrantes, especialmente por el uniforme a utilizar,7 resultando según una hipótesis en dos clubes (Nueva Sociedad y Sociedad Sky Foot-ball) que se fusionarían en 1901 para dar origen a la (Sociedad) Madrid Foot-Ball Club,55 y otra, que acabaría en 1901 con una reestructuración de esta Nueva Sociedad para denominarse (Sociedad) Madrid Foot-Ball Club tras unírsele integrantes de la Sociedad primera.56 Se puede pues afirmar que en 1901 adopta el nombre que le acompañó ya siempre, sin poder verificar su fundación a ese año o a uno anterior, concluyendo su legalización en 1902 como fecha que figura en sus registros.
Las redacciones y artículos siguen ambas líneas, sin despejar dudas o encontrar datos de correlación en nombres y fechas exactas, y sobre todo si estas seguían pues una misma rama fundacional. Las discrepancias no obstante sitúan a la Sociedad de Foot-Ball (o Foot-ball Sky) como predecesor del Madrid Foot-Ball Club,57 y a 1900 cuando se encuentra el nombre del considerado primer presidente del club, Julián Palacios, como primer cabeza de la Nueva Sociedad, y después del Madrid F. C. siendo o no el mismo
Real Madrid evolucionado de acuerdo a la historia del fútbol
En este tiempo podiamos reconocer al Equipo como el Real Madrid Galáctico
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgvzUlp2VX8jKtgilGj__xNKAEJWcjjyYJf7j1Er8zGWHxoo6Nctazw2mcByhOmQ37nO9tJIXsswXOag1PhXwlx_weg8pmB2DY6NFlnXS8DkYSU8P30ZG057iCPqu6ZkOzCFlxDcpdp1a0/s400/1415205707_extras_noticia_foton_7_0.jpg)
El Real Madrid en estos tiempos